|
Juan Vallejo, sobre el arte y la belleza |
 |
 |
Diario 16 Burgos 24-7-1994 |
Diario 16 Burgos 13-11-1993 |
|
|
 |
Si lo hubiera hecho, habría podido comprobar que aquello no era una alusión a la desesperanza; más bien parecía que una intermisión se hubiese producido para decantar los aromas y sensaciones de las reminiscencias que fluían de la cajita de cedro en la que guardaba los Faber, Cumberland, Schwan, Stabilo y otros inseparables compañeros de trabajo que dejaron nudos de prognosis por mis dedos. Estaban los sentidos, que por sí solos, sin ayuda de la razón, reflejaban la naturaleza expresada en dibujos incomparecentes que ahora parecían aludirse en innumerables traducciones, desterradas por las podas intermitentes, como si un reclamismo les cogiera tirria talando su exagonal féretro, su cilindrica mansión, por la que en escasas ocasiones quedaba oculta su identidad. Abrir la caja suponía acompañar los sentidos con el razonamiento elaborado por el aprendizaje de casi cuarenta años. Destilar los enunciados y argumentos de aquellas puntas de lápiz que liberaban desde su mortaja, junto a los efluvios de su habitáculo, se me antojaba un repaso vagaroso que podía trasladarme hasta los centenares de dibujos que salieron de sus minas... |
Diario 16 Burgos 5-2-1994 |
|
|
ESTARCIDA sobre un poema de Guillen: «Cuando el espacio sin perfil resume con una nube su vasta indecisión a la deriva», le presentas fútil y permeable con un echarpe edáfico que prolonga la tarde. En tu escrilura un trasluz de penurias se incorpora disuadiendo al invierno de su nutridor bosquejo. Luego dispersas su contrito viento para atraemos a tu carta, como una amante impenetrada en su libido espectante. Acudimos a tu proclividad de jugos, irrefutables, con la tensa emoción de un novel que trae en sus mejillas vórtices de onanismo, ansiosos de diezmar tu proyecto. El nuestro quedó ordenado en el espacio, junto al tiempo, entrelazado con la historia, en sintonía con ella, ecualizado incluso, sorbiendo nuestra privacidad; por ello impersonales, dispuestos al reanclaje. |
 |
Diario 16 Burgos 12-3-1994 |
Traes lu conciencia planetaria en una expresión interactiva que nos revisa cíclicamente. El repaso que ejerces sobre nuestra ofrenda nos incomoda Cada año nos suspendes en un examen concienzudo y subrayas tu enseñanza en nuestro reclamismo, traspareciéndote en los recuerdos que incurren por las otras estaciones, por donde dejamos siempre lus enmiendas. Nuestra consciencia deja de ser planetaria apenas te vas; dilatorios de nuevo nos dejas, susceptibles, dislocados, aromados por los compromisos que nos dicen necesarios para la globalidad, para su inflación. |
|
|
 |
"Tú mismo puedes poner tus pies en los regados huertos; tú mismo puedes conducir los mansos riachuelos de agua. Si viene la época del injerto, haz. que una rama adopte a otra rama y se alce un árbol cubierto de follaje y él extraño" |
Ovidio
|
VOLVIERON los héroes con las ofrendas. Ante tí han puesto los trofeos de sus victorias: flores, pan, palabras... Junto a sus heridas te lo presentaron irguiendo los tallos de las flores para no decaer su belleza. Con ellas pintarás de colores la casa y perfumarás tus sueños y recuerdos. Los miedos y las promesas se modularán junto a la alegría de tu juventud prestando la fragancia a tus vecinos que se alegrarán de verte tan dichosa. Tu infancia se traspondrá con las violetas que recogiste para el regazo de tu madre, de quien guardas sus vestidos entre duras castañas de amargos silencios. Tendrás que desviar las lágrimas, para no confundir la emoción, del curso de tus mejillas, y dejar así secos los labios para que fluyan las palabras donde puso el pan su beso de duerna, perviendo que ibas a ser incapaz de contener el canon de tus sentimientos, en un adagio de permanencias que liberarán tu pecho del nudo que impide el lenjuaje. |
Diario 16 Burgos |
|
|
|
 |
 |
Diario 16 Burgos 10-9-1994 |
Diario 16 Burgos 29-4-1995 |
 |
Esta forma de
muerte que es el
vivir cotidiano tiene
un punto de
esperanza en el arte
Es la palabra la que
puede liberarnos de
tanta dominación,
de la aleación de los
poderosos
La palabra falsa de
los políticos nos
hace mentiras
esenciales del mismo
Poder
Si nos separamos
del arte, de la
naturaleza, caeremos
en el comienzo de la
alienación
...Arte y lenguaje,
ése que usted y yo
deseamos balbucir y
no podemos por no
saber decir no
|
Diario 16 Burgos 20-5-1995 |
|
|
 |
 |
Diario 16 Burgos 3-6-1995 |
Diario 16 Burgos 3-6-1995 |
|
|
|
|
|
|
|
|