|
Pinturas y Dibujos de la Juventud de Juan Vallejo |
 |
 |
PRIMERA EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE JUAN VALLEJO. ARCO DE SANTA MARIA. JUNIO DE 1968 |
|
|
|
|
La cabeza de este niño en la que se inspiró el pintor para plasmar uno de sus primeros cuadros en arpillera, allá por 1967, apareció publicado en el diario Pueblo el 27 de Diciembre de ese mismo año. Fue realizada por el holandés Gerars Klyn y presentada a concurso internacional de Prensa de la Haya. |
 |
La Bula y la foto, con algunos rasgos precisos y simbólicos, sirven a Vallejo para expresar la injusticia de nuestro tiempo. Un cuadro en grises y negros, acaso como los colores del hambre. |
La Gala de la Gula (Detalle) - 0,92 x 0,73 m 1969 |
|
|
 |
 |
MATERNIDAD 1972 - Óleo sobre tabla 1,00 x 0,81 |
PRESTIDIGITADOR 1974 - Óleo sobre tabla 1,00 x 0,81 |
 |
 |
MUJER CON UN PÁJARO 1982 - Óleo sobre lienzo 1,16 x 0,89 |
LAS MENINAS DE GAROÑA 1982 - Óleo sobre lienzo 2,50 x 2,00 |
Detalle de la exposición de Juan Vallejo en Burgos. Sala de la F.E.C. Octubre - noviembre de 1996 Supuso el retorno a su tierra tras veinte años de exilio |
|
|
 |
 |
GALERÍA LEONARDO - 1975 (ZARAGOZA) |
|
|
 |
A raíz del éxito obtenido con su muestra sobre el Apocalipsis en el Palacio de la Lonja de Zaragoza -cincuenta mil personas visitaron la muestra-, en 1974, numerosas salas y galerías se hicieron con pinturas de Vallejo. La galería Leonardo de Zaragoza, mostró sus lienzos y dibujos hasta su desaparición. Lo mismo harían las salas de Arte de la Editora Nacional de Madrid, o la también desaparecida sala Tagra de Burgos que exhibió sus primeros óleos de 1964 a 1968, en tres temporadas que incluyeron sus magníficas tauromaquias. Estos años marcaron el proceso de acoplamiento expresionista en su onirismo, resultando el inconfundible surrealismo que dominaría su lenguaje pictórico, hasta la síntesis lírica de sus personajes actuales en donde el dibujo subraya la memoria de su juventud. |
SALA TAGRA - 1974 BURGOS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|