|
Las Libertades de Juan Vallejo |
|
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Fusilados de Andaya. Oleo sobre lienzo |
|
|
 |
Cartel homenaje a Miguel Hernandez. 2011 |
|
|
El 20 de enero de 1969, Juan Vallejo estaba dibujando en el Circulo de Bellas Artes de la calle Alcalá de Madrid. Mientras tanto, el estudiante Enrique Ruano, que llevaba tres días detenido junto a otros tres compañeros, fue "desaparecido". Suicidio, dijeron. Nadie creyó eso del joven perteneciente al Sindicato Democrático de Estudiantes. El pintor dejó este testimonio de la dictadura franquista que sometió al país a un estado de excepción aquellos mismos días, según anunció el ministro Fraga el día 24 de enero después del Consejo de Ministros. |
 |
Una ventana por la que precipitaron la libertad, cuyas hojas podemos abrir sin temor a ser blanco de los salvapatrias; páginas que contribuyeron a escribir en pro de la democracia, gentes como Ruano, Grimau y el estudiante Rafael Guijarro, fusilados y "precipitados". |
|
A ENRIQUE RUANO 20-1-1969 - 0,92 x 0,73m |
|
La continua lucha por las libertades, en la vida y en la obra de Juan Vallejo, vivida especialmente en los ambientes universitarios de Madrid, en donde residía por los años 68-69, le llevó a plasmar de sangre y represión, el mismo día que la policía asesinó a tres personas: Pedro María Ocio, de veintisiete años; Francisco Aznar Clemente, diecisite años y Romaldo Barroso Chaparro, de diecinueve años. "El miércoles 3 de marzo, lucía el sol, de madrugada, en Vitoria como pocas veces. Sin embargo, algo en el aire de la calle hacía presagiar una fatídica jornada". Así comenzaba una impresionante crónica en la revista Triunfo del 13 de marzo de 1976 de Nicolás Sartorius, titulada silencio y luto en la ciudad. |
 |
"No puede seguirse tolerando que una situación laboral mal resuelta, degenere en violencia como la de Vitoria, como la de Elda. Gobernar no es mandar disparar. Es evitar que haya disparos", decía el editorial de dicha publicación. El cuadro fue expuesto en los claustros del Monasterio de S. Juan, en Burgos, ese mismo año. La muestra intentó ser clausurada, y el pintor fue detenido, instándole a retirar alguno de los cuadros la Guardia Civil, a lo cual se negó. Desde entonces, Vallejo no ha expuesto en Burgos. |
|
HOMENAJE A LOS MUERTOS DE VITORIA DEL 3 DEL MARZO DE 1976 1976 - 1,00 x 0,71m |
|
Textos de Carlos Olivares Ramírez, sacados de la Exposición de Juan Vallejo en Burgos, en octubre y noviembre de 1996. |
 |
LA PARTIDA - Tríptico 1977 - Óleo sobre tabla - 2,30 x 1,40 m. |
|
|
 |
 |
 |
Gente, 17 de Octubre de 2008 |
 |
El Correo de Burgos, 11 de Diciembre de 2008 |
El Correo de Burgos, 14 de Octubre de 2008 |
El Mundo, 12 de Mayo de 2010 |
|
|
 |
 |
 |
Diario de Soria, 6 de Diciembre de 2011 |
Público, 18 de Enero de 2012 |
El País, 18 de Enero de 2012 |
El apoyo al juez Garzón por parte deVallejo se pone de manifiesto en estos recortes del desaparecido diario Público, así como la lucha por la investigación de los crímenes del franquismo todavía impunes. |
|
|
 |
 |
 |
Visita del Presidente de la Asociación de Expresos Republicanos al Monumento en Burgos. Junto con otros compañeros, el pintor Juan Vallejo 13 de Diciembre de 2008 |
|
 |
 |
 |
 |
Aniversario Monumento contra el Franquismo. 30 de Junio de 2009. Burgos |
|
 |
Gervasio y Vallejo en el Penal de Burgos 23 de Junio de 2010 |
 |
|
 |
El pintor junto a el poeta Marcos Ana y el escultor Oteiro Besteiro, el día de la inaguración del monumento a los expresos republicanos represaliados antifranquistas. 23 de junio de 2007 |
|
 |
 |
 |
En Rivas Vaciamadrid con Gervasio Puerta, Fidalgo y otros componentes Septiembre, 2008 |
Almudena Grandes y Juan Vallejo en un acto en homenaje a los Expresos Republicanos en Rivas Vaciamandrid 14 de Junio de 2008 |
Juan Vallejo y el Presidente de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán |
|
 |
 |
 |
Vallejo con el Presidente de la Asiciación de Expresos Republicanos, el secretario de U.G.T. y el Defensor del Pueblo 20 de Diciembre de 2008 |
Juan Vallejo y Piedad, una vieja comunista, en la comida de la Asociación de Expresos Republicanos 20 de Diciembre de 2008 |
Visita al monasterio de Cardeña en Burgos. 17 de Octubre de 2008 |
|
 |
 |
 |
Juan Vallejo con Expresos Republicanos ante el monasterio a la libertad. Burgos 2008 |
Juan Vallejo con el escultor Oteiro Besteiro y con otros veteranos comunistas. Inaguración del monumento en lo que fuera cárcel de mujeres. Segovia 2009 |
Marcos Ana y Juan Vallejo en la puerta del domicilio del primero en Madrid. 2008 |
|
|
|
|
|
|
|
|