|
Juan Vallejo, Monasterios |
Monasterio de San Pedro de Cardeña
Los Murales de la cúpula de la Escalera Imperial
|
 |
 |
En 1971, los monjes cistercienses de Cardeña, le encargaron los murales de la bóveda de la escalinata imperial. Pinta una sobrecogedora balconada de inspiración goyesca -Vallejo vivió al lado de San Antonio de la Florida, en donde descansan los restos de Goya alumbrados por sus frescos, en 1967; se sabe que el burgalés visitaba a menudo el lugar-. En ella asoma su visión mística del císter a través de unas figuras en donde los silencios y perturbaciones de unos monjes "de amianto y tierra" como dice Vallejo, delatan la profunda psicología de su alma. Apenas contaba el pintor con 21 años cuando realizó esta obra que ahora figura en los tesoros cardiñenses junto a los cuadros de las galerías de la hospedería y los lienzos de la biblioteca. |
|
|
 |
Abadía Benedictina de Sto. Domingo de Silos |
Sala Capitular y Refectorio |
SILEUROS, 1990, Sala Capitular de la Abadía de Silos |
Obras de la Sala Capitular de la Abadía de Silos |
Refectorio de la Abadía de Silos |
Detalles de Prensa de la época |
En 1990, los benedictinos de Silos le encargan la decoración de la sala capitular y el refectorio. Pinta el fascinante Sileuros, un lienzo de 37 metros cuadrados que preside la pared principal del capítulo silense. Un surrealismo expresionista que ha dado lugar a la apertura de la abadía al mundo del arte contemporáneo. |
En efecto. Después del impacto artístico de los cuadros de Vallejo en el Monasterio de Silos, el Museo de Arte de Reina Sofía, decidió de acuerdo con los monjes, abrir al mundo el magnífico escenario para continuar con otros pintores la ruta emprendida con Vallejo. Tápies, Barceló y otros contemporáneos del pintor de Gamonal, se dieron cita con sus trabajos, complementando con sus exposiciones lo que en su día pareciera una tremenda osadía. |
Textos sacados de la Exposición Antológica de Juan Vallejo en Burgos, en abril y mayo de 2001. |
|
|
 |
Monasterio de San Juan. Burgos - 1969 |
 |
El Pintor Juan Vallejo y el poeta Peter Moreno Doell en la exposición de 200 cuadros que aquél hiciera en 1969, cuando ambos tenían 20 años. Peter falleció a los 24 años. |
Claustro del Monasterio de S. Juan - Noviembre de 1969 |
|
|
Monasterio de Nuestra Señora de la Oliva Navarra - 1974 |
 |
Mural de "La Cena" en el Refectorio del Monasterio de Nuestra Señora de la Oliva |
...Las características principales de esta nueva y colosal obra de Juan Vallejo, dentro se su encaje en las "Cenas" hasta ahora realizadas, son: El aspecto psicológico de los apóstoles, con sus rostros sencillos y rudos, sacados principalmente de hombres castellanos e inspirados en gentes burgalesas... |
Diario de Burgos - 1974 |
|
|
|
|
|
|
|
|